En este video, estan las ultimas enseñanzas budistas de S.S. Shamar Rinpoche sobre la impermanencia. Las imagenes son las pujas "Llamando al lama desde lejos" que se recitan constantemente hasta la cremación.
martes, 29 de julio de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
No creas en algo...
No creas en algo simplemente porque lo has escuchado.
No creas en algo porque ha sido hablado y rumorado por muchos.
No creas en algo simplemente porque se encuentra en las escrituras sagradas.
No creas en algo simplemente por la autoridad de tus maestros.
No creas en tradiciones solo porque han sido practicadas de generación en generación.
Pero después de observación y análisis, cuando descubras que algo te hace sentido y que conduce al bien y beneficio tuyo y de todos, entonces acéptalo y vívelo.
No creas en algo porque ha sido hablado y rumorado por muchos.
No creas en algo simplemente porque se encuentra en las escrituras sagradas.
No creas en algo simplemente por la autoridad de tus maestros.
No creas en tradiciones solo porque han sido practicadas de generación en generación.
Pero después de observación y análisis, cuando descubras que algo te hace sentido y que conduce al bien y beneficio tuyo y de todos, entonces acéptalo y vívelo.
- Buddha
lunes, 5 de mayo de 2014
Socioantropología y salud- Concepciones budistas- UdeA 2014
Este video fue un trabajo de unos estudiantes de la UdeA, lo realizaron en el Key Center de Medellin.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Stay in touch with me through LinkedIn
|
sábado, 25 de mayo de 2013
Feliz día vesak
Hoy es el día que nació, se iluminó y murió el Buda. Es un día muy especial para todos los budistas del mundo.
Feliz día para todos.
jueves, 23 de mayo de 2013
Budismo Tibetano - Karma Kagyu
El linaje Karma Kagyu, es una de los linajes mas antiguos del tibet. Traduce "Transmisión Oral" y la cabeza de este linaje es el Karmapa, el primer yogui que renace concientemente desde hace 17 renacimientos. Esto lo hace por compasión hacia todos los seres.
Este linaje tiene 3 caminos, con una base y una meta común, pero difieren en sus métodos.
Estos 3 caminos son:
Este linaje tiene 3 caminos, con una base y una meta común, pero difieren en sus métodos.
Estos 3 caminos son:
- El camino de los metodos basado en el trabajo con los canales y energías del cuerpo (6 yogas de naropa) y de meditación con formas de luz y energía se puede aprender en occidente en el monasterio Dhagpo Kagyu Ling, algunos de los métodos usados aquí son del camino de la identificación.
- El camino de la identificación es practicado en todos los centros Diamond Way (Camino del Diamante) dirigidos por Lama Ole, su método es la practica de las meditaciones de unión con el maestro (Guru Yoga). Este camino también tiene practicas con formas de luz y energia.
- El camino de la introspección es practicado en los centros Bodhi Path dirigidos por Shamar Rinpoche. Tambien usa algunos metodos del camino de la identificación, sus practicas estan basadas en la meditacion de calma mental y de introspección.
![]() |
Añadir leyenda |
viernes, 9 de noviembre de 2012
Versos del Mahamudra de Maitripa
Uno de los maestros a los que apuntamos en la escuela camino del diamante es a Maitripa.
Publico la traducción no oficial de algunos versos sobre el mahamudra.
Maitripa: Versos esenciales del Mahamudra
¡Rindo homenaje a la delicia más interior!
Para explicar el Mahamudra diría...
¿Todos los fenómenos? ¡Tu propia mente!
Si buscas el sentido en el exterior, confusión encontrarás
Los fenómenos son como un sueño, vacíos de substancia propia.
Y la mente es meramente el flujo de la atención,
No hay substancia del yo: sólo flujo de energía.
No hay substancias distintas: como el cielo.
Todos los fenómenos se asemejan, igual que el cielo.
A eso le llamamos Mahamudra.
No tiene una identidad que exhibir;
Por esa razón, la naturaleza de la mente
Es en sí misma, el mismísimo estado de Mahamudra
(incambiable, no creada por la mente.)
Si te percatas de esa realidad básica
Reconocerás todo lo que surge, todo lo que transcurre,
como Mahamudra
el Dharmakaya omnipenetrante.
Descansa en la verdadera naturaleza, sin fabricación.
Medita sin buscar el Dharmakaya-
Eso, es carente de pensamiento
Si tu mente busca, tu meditación será confusa.
Porque es como el espacio, o como un espectáculo de magia,
No hay ni meditación ni no-meditación,
¿Cómo podrías estar separado o ser inseparable?
¡Así es como lo ve un yogui!
Entonces, atento a todo lo bueno y lo malo, en cuanto que realidad básica,
Te liberas.
Las emociones neuróticas son un gran despertar,
Son para un yogui como los árboles para el fuego-¡LEÑA!
¿Qué son las nociones de ir o de permanecer?
O por ese motivo ¿meditar en soledad?
Si no logras esto,
Te liberas sólo superficialmente.
Pero si lo logras ¿qué puede encadenarte?
Permanece en el estado sin distracción.
Intentar acoplar cuerpo y mente, no producirá meditación
Intentar aplicar técnicas, tampoco producirá meditación.
Mira, en última instancia, nada permanece.
Sabe que lo que aparece no tiene substancia intrínseca.
Percibidas las apariencias: el reino de la realidad, auto-liberación.
Considera lo que percibes: espacioso despertar, auto-liberación.
No-dualidad, identidad (de perceptor y percibido): el Dharmakaya.
Como una amplia corriente fluyendo sin parar,
Cualquier cosa que sobrevenga, tiene sentido
Y el estado de despierto es para siempre-
Gran dicha sin rastro de samsara.
Todos los fenómenos están vacíos de substancia intrínseca
Y la mente que se adhiere al vacío, se disuelve en su cimiento
Libertad de actividad conceptual
Es la senda de todos los Budas.
He juntado éstas líneas
Que puedan durar en las edades venideras.
Por ésta virtud, puedan todos los seres sin excepción
Residir en el gran estado de Mahamudra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)